
viernes, 9 de octubre de 2009
martes, 15 de septiembre de 2009
domingo, 30 de agosto de 2009
lunes, 27 de julio de 2009
miércoles, 22 de julio de 2009
Un muerto y cinco heridos deja el ataque en contra de los compañeros de la comunidad de Mitzitón, que se niegan a permitir el despojo de sus tierras
Comunidad de Mitzitón, Municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.A 21 de julio de 2009.
UrgenteA la junta de buen gobiernoA todos nuestros compañeros adherentes a la otra campaña
Compañeras y compañeros
Nos comunicamos urgentemente para denunciar que el día de hoy nuevamente hemos sufrido agresiones por parte de no cooperantes, quienes son apoyados por el mal gobierno, porque no les hace nada.
El día de hoy a las 09:30 de la mañana, un grupo de nuestros compañeros que fueron comisionados para ver los terrenos, fueron interceptados por un grupo de 60 gentes no cooperantes con la comunidad que llevaban piedras, palos, resorteras. Y agredieron a nuestros compañeros; en esos momentos, llegó una camioneta azul, sin placas cabina y media, marca chevrolet con 5 gentes abordo dos de ellos armados con R:15. Y soltaron dos disparos. La camioneta era conducido a alta velocidad pasando a atropellar a nuestros compañeros del cual perdió la vida nuestro compañero, Aurelio Díaz Hernández y resultando heridos nuestros compañeros1. Fernando Heredia Heredia a quien le quebraron el brazo derecho a garrotazos.2. Javier Gómez Heredia quien fue quebrado las dos piernas porque le pasó encima la camioneta.3. Raymundo Díaz Heredia quien fue fracturado el pie porque le pasó las llantas de la camioneta.4. José Heredia Jiménez quien tiene una herida en la cabeza a causas de garrotazos y piedras.5. Marcelino Jiménez Hernández que tiene fractura en su pie derecho. Por el paso de la camioneta.
Desde hace años hemos denunciado a esos delincuentes y el gobierno no ha hecho nada, porque son cómplices de la injusticia.Y lo que ya pasó y lo que va a pasar hacemos responsable al grupo de minoría que encabeza el Carmen Díaz López y el gobierno Juan Sabines Guerrero.El día de ayer esa misma camioneta, a las 10:15 PM de la noche, cuando iban abordo 8 encapuchados, dispararon a una camioneta de nuestro compañero Luis Hernández Gómez, Rafael Heredia de la Cruz.
Nuestra comunidad sabe perfectamente que los no cooperantes son un grupo de delincuentes muy bien organizados y por eso nuestra comunidad medio de la asamblea lo hemos desconocido desde hace varios años.
A nuestras compañeras y compañeros de la otra campaña, los invitamos juntos luchemos por la defensa de nuestro territorio, porque los problemas se han ido agrandando, a partir de nuestro rechazo al despojo que nos traerá la supuesta autopista del mal-gobierno.
También los invitamos a que nos acompañen al velatorio de nuestro compañero, Aurelio Díaz Hernández, caído por defender nuestro derecho como pueblo indígena.
Por toda estas agresiones exigimos al mal gobierno el castigo a este grupo de delincuentes, para que dejen de chingar a nuestra comunidad y se respete nuestros derechos a la autonomía y libre determinación.
Jesús Heredia de la CruzConsejo de vigilancia
Marcelino Jiménez JiménezAgente rural
Juan de la Cruz HernándezJuez Rural
http://enlacezapatista.ezln.org.mx/denuncias/2217
domingo, 19 de julio de 2009
Taller De Malabares
miércoles, 8 de julio de 2009
Taller AutoCuidado: " De la máquina al cuerpo"
Taller de auto cuidado y conferencia "Las Tecnologías del Cuidado según Foucault", a cargo de la Mtra.Gisela Sánchez (Salud y Género)
jueves, 2 de julio de 2009
Comunicado Urgente del CNI, 2 julio 2009

1. El paraje de la Canaguancera y las restantes tierras que nos habían sido invadidas por los ricos caciques están bajo nuestro control y debidamente custodiadas por LAS POLICIAS COMUNITARIAS DE NUESTRA COMUNIDAD Y DE LAS COMUNIDADES HERMANAS DE EL COIRE Y POMARO.
2. La totalidad del territorio correspondiente a nuestra comunidad, incluidos los 23 poblados que lo integran, se hallan bajo el resguardo y protección de las policías comunitarias de las tres comunidades.
3. Las comunidades nahuas de Ostula, Coire y Pómaro nos encontramos en estado de alerta máxima y realizando acciones permanentes para la protección de nuestros territorios.
4. Los gobiernos federal y estatal no han realizado acciones tendientes a inhibir futuros ataques paramilitares en nuestra contra, por lo que exigimos de dichos gobiernos intensificar la vigilancia en torno al poblado de La Placita.
5. Es falso que existan personas secuestradas en nuestra comunidad y EN CASO DE QUE EXISTIERAN O LLEGARAN A EXISTIR PERSONAS DETENIDAS, LO ANTERIOR SE HARÍA CONFORME A DERECHO, EN EL MARCO DE NUESTRO SISTEMA DE JUSTICIA TRADICIONAL Y CON PLENO RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS POSIBLES DETENIDOS.
Por lo anterior es que EXIGIMOS de los gobiernos FEDERAL y ESTATAL:
1. El inmediato castigo a los responsables del cobarde ataque sufrido por nuestras comuneros y comuneras el 29 de junio de 2009.2. El inmediato castigo a los responsables de las lesiones de bala causadas a nuestro compañero Manuel Serrano este 29 de junio pasado en el ataque antes referido.3. El RESPETO IRRESTRICTO A LA POSESIÓN QUE NUESTRA COMUNIDAD TIENE SOBRE EL PARAJE CONOCIDO COMO LA CANAGUANCERA Y SOBRE TODAS LAS TIERRAS COMUNALES QUE LE PERTENECEN EN FORMA INMEMORIAL.4. El respeto y reconocimiento de las policías comunitarias de las comunidades indígenas de Santa María Ostula, El Coire y Pómaro como salvaguardas de la integridad de las tierras y de las familias de nuestras comunidades.
Responsabilizamos a dichos niveles de gobierno de cualquier acción represiva en contra de nuestra comunidad o de cualquier ataque por parte de grupos de delincuencia organizada y los instamos a respetar y hacer que se respeten nuestros derechos territoriales históricos.
Llamamos a los PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO Y EL MUNDO, ASI COMO A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL a apoyar nuestra justa lucha del modo que les sea posible y a través del inmediato y urgente traslado de víveres, medicinas y recursos financieros a nuestra comunidad, instando a nuestros hermanos pueblos indígenas y a las organizaciones fraternas para que envíen comisiones encaminadas al reforzamiento de nuestra lucha, misma que es la lucha de todos nuestros pueblos.
LA COMISIÓN POR LA DEFENSA DE LOS BIENES COMUNALES DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA
miércoles, 24 de junio de 2009
Akil Ammar en el sexto Aniversario del WR, Sta. Rosa Jaúregui
jueves, 18 de junio de 2009
EL Compañero José Antonio " el Hierbas" salió libre.
¡Arriba el ánimo, compañeros!
estando el enemigo
estamos nosotros.
El tiempo de la infamia es también el tiempo de la solidaridad.
sigamos luchando por la libertad de todos nuestros presos políticos.
¡Sin justicia no hay democracia!
¡Presos políticos libertad!
martes, 16 de junio de 2009
Desde Grecia Colectivo ALANA (Solidaridad, Resistencia, Dignidad)

Atenas, Grecia, 16 de junio
Revista ALANA (sobre los movimientos de America Latina)
Con mucha y profunda preocupación, nos enteramos la detención injusta de nuestro compañero José Antonio Dorantes Ugalde, El Hierbas, en San Luis Potosi.
Al Gobierno y Autoridades de San Luis Potosi
A la Otra Campaña
A lo compañeros y compañeras de la Otra Huasteca
A quién más corresponda:
Con rabia e indiganción vemos que los gobiernos mexicanos –federal y estatales- siguen su tactica de eliminar a los luchadores sociales, mandandoles en las carceles, persuigiendoles, acusandoles.
Denunciamos esa táctica que su objetivo es debilitar las luchas sociales. Manifestamos que nuestro compañero José Antonio Dorantes Ugalde NO ESTA SOLO. Que nuestr@s compañer@s de la Otra Campaña NO ESTAN SOLOS. Cuentan con la fuerza de nuestra solidaridad.
Exigimos la liberación inmediata del compañero Jose Antonio y nos comprometemos en difundir en Grecia, sin pausa, la injusticia de los gobiernos de Mexico.
Acompañamos el camino de l@s compañer@s de La Otra Huasteca, les apoyamos en su lucha por la liberación del Hierbas, en su lucha justa por otra sociedad.
¡Libertad a José Antonio Dorantes Ugalde!
¡LIBERTAD! ¡JUSTICIA! ¡DEMOCRACIA!
Desde Grecia Colectivo ALANA (Solidaridad, Resistencia, Dignidad)
lunes, 15 de junio de 2009
Firmas en apoyo al Hierbas
En estos tiempos del mundo al revés, donde los luchadores sociales son delincuentes y son encarcelados y los delincuentes están libres quedando en la impunidad sus crímenes, es necesario denunciar y exigir justicia para aquellos que son hechos presos por el poder. Compañeros, solicitamos de su solidaridad firmando este documento que será leído en el mitín que se llevará a cabo el miércoles 17 de junio en apoyo a al Hierbas. La forma para enviar sus firmas es que nos manden un correo a lolitagoloza@yahoo.com.br, con su nombre, organización/ o si es a título individual y su estado de procedencia. Gracias por su apoyo y solidaridad.
Querétaro, Querétaro.
15 de junio 2009
A todos los individuos, colectivos y organizaciones adherentes a las Sexta Declaración de la Selva Lacandona.
A todos los indígenas de México y el mundo.
A la opinión pública en general.
Nuevamente se hace sentir la represión del Estado autoritario, el abuso de poder para someter a las Luchas Sociales fingiendo justicia y la evidente tendencia a un estado policiaco/militar.
Es ahora el caso de nuestro compañero el Dr. y Biólogo José Antonio Dorantes Ugalde, conocido por todos nosotros como “El Hierbas”, quien fue detenido en la comunidad de Chimalaco en la Huasteca Potosina, el pasado 12 de Junio, acusado de un delito que le imputan desde el 2001. En ese año un autobús atropelló y mató a una niña, la población tomó la unidad y retuvo al conductor. Esa acción se le quiso achacar al compañero, a pesar de que en el momento en que todo ocurrió, él se encontraba a varios kilómetros del lugar, en la ciudad de Querétaro. Ahora se quieren revivir esos hechos con el objetivo de impedir el proceso de reorganización social que se está dando en la Huasteca Potosina.
La guerra sucia y cobarde que comenzó el gobierno de Fernando Silva Nieto, priista, ahora la retoma el gobierno de Marcelo de los Santos Fraga, panista. Lo que están buscando es colgarle al compañero un delito que lo deje en la cárcel, por eso se le acusa de intentar quemar el autobús que atropelló a la niña, con policías dentro; y a esto se le califica de motín.
Así como el estado hace sentir su soberbia con estas cobardes acciones, el pueblo hace sentir su dignidad, solidaridad y apoyo para con el compañero, quien además de ser presidente de la Comisión Técnica de la Organización Nacional de Apicultores, Asesor Técnico de la Unión Ganadera Regional Especializada en Abejas de la Huasteca Potosina y de la Asociación Ganadera Local Especializada en Abejas Tenek Tzi im y Maseual Kuanek Piani; ha luchado de la mano de las comunidades indígenas de la región de Axtla en la Huasteca Potosina, por el pago justo del trabajo de la tierra y de las colmenas, por la salud comunitaria y la vida digna de estas comunidades.
Y siguiendo su ejemplo, hoy también nuestra solidaridad se hace sentir y nos sumamos a la lucha por su libertad.
José Antonio es un luchador social ejemplar, no un delincuente.
¡Exigimos la libertad de José Antonio y de todos los presos políticos!
¡Sin libertad no hay democracia!
S O L I D A R I A M E N T E
Colectivo Arjé (Querétaro)
Coordinadora Maxei (Querétaro)
AETEQ (Asamblea Estatal de Trabajadores de la Educación en Querétaro)
Barricadas (Querétaro)
Colectivo Garrapathos (Querétaro)
Movimiento Sta. Rosa de Jáuregui (Querétaro)
Jóvenes en Resistencia Alternativa (México D.F.)
Biblioteca Popular Ricardo Flores Magón (Querétaro)
Radio Ambulante (Celaya, Gto.)
Coordinadora de Ideas y Acciones Libertarias (Querétaro)
Frente Estatal contra la Represion y por los Derechos Humanos (Querétaro)
A.C. de Derechos Humanos "Encuentro por Querétaro"
Centro de Derechos Humanos "Fray Jacobo Daciano" (Querétaro)
Integración Civil Pro Derechos Humanos A.C. (Querétaro)
Alianza Cívica Querétaro
Semillas para el Desarrollo A.C. (Querétaro)
Brigada 27 Constitucional (Querétaro)
Cooperativa "La Esperanza" (Querétaro)
RESISSSTE Querétaro
Carlos Campos, académico y estudiante de la maestría en Literatura, Universidad Autónoma de Querétaro (Querétaro)
Gisela Sánchez Díaz de León (Querétaro)
Nohemi Ortiz Estrella (Queretaro)
María del Mar Carrillo Hernández (Buenos Aires, Argentina)
Patricia Palacios, profesora- investigadora, Universidad Autónoma de Querétaro (Querétaro)
Mario Bladimir Monroy Gómez (Querétaro)
Mariel Pérez Ortiz. (Cancún, Quintana Roo)
Christian Xavier Álvarez Robles (Quintana Roo)
Alfonso Hernández (México DF.)
Denuncias en el Correo Ilustrado de la Jornada
Piden la liberación de luchador social
Ramón Vera Herrera, Hermann Bellinghausen, Yuriria Pantoja, Gloria Muñoz, Verónica Villa, Evangelina Robles, José Godoy, Silvia Ribeiro, Claudia Gómez, Guadalupe Espinoza Sauceda, Francisco López Bárcenas, Andrés Barreda, Casifop AC
http://www.jornada.unam.mx/2009/06/14/index.php?section=correo
Lunes 15 junio 2009
Denuncian demanda injustificada contra activista
El 12 de junio, el compañero José Antonio Dorantes Ugalde, conocido por todos nosotros como El Hierba, fue detenido en San Luis Potosí acusado de un delito que le imputan desde 2001. En ese año, un autobús atropelló a un niño, la población tomó la unidad y retuvo al conductor.
Esa acción se le quiso achacar al compañero, a pesar de que en el momento en que todo ocurrió él se encontraba a varios kilómetros del lugar, en la ciudad de Querétaro. Ahora se quieren revivir esos hechos con el objetivo de impedir el proceso de reorganización social que se está dando en la Huasteca potosina.
Lo que se inició bajo el gobierno del PRI, con Fernando Silva Nieto, es continuado por el gobernador del PAN, Marcelo de los Santos Fraga. Lo que se busca es colgarle al compañero un delito que lo deje en la cárcel, por eso se le acusa de querer quemar el autobús con policías adentro y a esto se le califica de motín.
La Otra Huasteca prepara una manifestación que saldrá el domingo de Chimalaco y llegará a Tamazunchale dos días después. Llamamos a todos los colectivos, nacionales e internacionales, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, a los compañeros del Congreso Nacional Indígena y a todos los trabajadores del campo y la ciudad que luchan por democracia, justicia y libertad, a que se manifiesten y presionen al gobierno del estado para lograr la liberación de José Antonio.
La Otra Huasteca
http://www.jornada.unam.mx/2009/06/15/index.php?section=correoLibertad para Jose Antonio Dorantes Ugalde de la CGT del Estado Español

A José Antonio Dorantes Ugalde, “El Hierbas”, se le acusa de retener al conductor de un autobús después de que éste atropellara a un niño en la ciudad de Querétaro en el año 2001, pero eso es imposible, ya que cuando sucedieron los hechos se encontraba a varios kilómetros de distancia.
Una vez más las autoridades mexicanas utilizan este tipo de tácticas como instrumento desmovilizador de los luchadores sociales. Con esta detención se pretende la encarcelación de Jose Antonio y por tanto batir al adversario político sin utilizar el diálogo, sino mediante la eliminación del mismo. Esta es la respuesta de los diferentes poderes públicos a través de su ejército y policía, esta es la política empleada para responder a las justas demandas que el pueblo mexicano lleva exigiendo desde siempre. Por que no es casualidad que la injusta detención de Jose Antonio Dorantes Ugalde coincida con la reorganización social que se está produciendo en la huasteca Potosina.
Por todo lo expuesto desde la CGT denunciamos y rechazamos la actuación del gobernador del PAN Marcelo de los Santos Fraga y exigimos la libertad incondicional e inmediata de Jose Antonio.
Apoyamos y nos solidarizarnos con los compañeros de La Otra Huasteca, adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, en el trabajo que están realizando y en la manifestación que tienen prevista para este domingo para exigir la libertad de Jose Antonio.
¡Libertad a José Antonio Dorantes Ugalde!
Jose Pascual Rubio CanoScr. Relaciones Internacionales
Detienen al compañero José Antonio, “El Hierbas”, en San Luis Potosí
El día 12 de junio, el compañero José Antonio Dorantes Ugalde, conocido por todos nosotros como “El Hierbas”, fue detenido en San Luis Potosí, acusado de un delito que le imputan desde el año 2001.
En ese año, un autobús atropelló a un niño y la población tomó la unidad y retuvo al conductor.
Desde ese año, esta acción se le quiso achacar al compañero, a pesar de que en el momento en que todo esto ocurrió él se encontraba a varios kilómetros del lugar: en la Ciudad de Querétaro.
José Antonio ha mantenido desde hace varios años una lucha y trabajo en organización solidaria con las comunidades indígenas y campesinas de la Huasteca Potosina, lo cual afecta los intereses personales y ocultos de los caciques, coyotes y gobernantes de la región. El compañero José antonio es un luchador social ejemplar, no un delincuente.
¡Sin libertad no hay democracia! ¡Libertad a José Antonio Dorantes Ugalde!
Más información :
Enlace Zapatista http://enlacezapatista.ezln.org.mx/denuncias/1960
viernes, 5 de junio de 2009
¡AUTOCUIDADO!: Taller de mecánica básica para mujeres, 20 de junio 2009, centro cultural MAXEI
lunes, 1 de junio de 2009
Compañía Teatral: Tres Gatos Locos Martes 7 de abril 2009
El 7 de abril, Tres Gatos Locos, colectivo Garrapathos, niños , padres de familia Maxei , amigos e invitados soñamos juntos una historia

I Encuentro de palabras, música y corazón: “Lucha es nombre de mujer” 6 y 7 de marzo 2009 Centro Cultural Maxei

La celebración del I Encuentro de palabras, música y corazón: Lucha es nombre de mujer, fue justamente como prometía en su invitación, un gran pretexto de reunión y encuentro, aprovechando el marco del día internacional de la mujer. Desde el esfuerzo organizativo, en el que participaron no solamente los compañeros y compañeras que formamos parte del Colectivo Garrapathos, sino una red social de hombre y mujeres que creen en proyectos alternativos al status quo, se vivió una atmósfera de compañerismo donde la idea principal era escuchar la palabra de las mujeres; la palabra que ellas mismas han ido dibujando en su andar por los caminos de la lucha.
Así durante el 6 y 7 de marzo, mediante pláticas en mesas-redondas (que-nunca-son- redondas); mediante imágenes, danza y música, se juntaron muchas lunas (¿y por qué no? muchos soles) que nos compartieron su palabra, sus sueños, su arte, su conocimiento.


Después de tanta plática, y con la luna posicionada en esa noche queretana, le dimos su lugar a las expresiones artísticas con la inauguración de la exposición LunARTE, en donde la pintura, escultura, el performance y la música, evocaron diferentes manifestaciones femeninas desde la visión de seis artistas queretanas. Para continuar con la fiesta, disfrutamos de un sabroso Guakarrokerpop y del SoundsystemA, que nos dejaron con musiquita por dentro para continuar la jornada del día siguiente.
Con la mesa de El baile y el color de las estrellas: cultura y comunicación, las músicas, teatreras, comunicólogas y artistas nos enseñaron la otra cara de la luna en donde la subjetividad se convierte en herramienta de lucha, con esta mesa finalizamos la parte de diálogo-discusión, para entrarle de lleno al performance y la música, con La Voz del Alma, Bossanova/Jazz y los Bossanónimos, mismos que nos removieron las tripas y el corazón.


IX Congreso de Psicología Social de la Liberación San Cristóbal de las Casas Noviembre 2008
http://www.youtube.com/watch?v=1kLROpRTEVQ
Ponenecia Garrapatha.
http://www.liber-accion.org/Joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=430